Dequevalapeli.com

Blog

Timanfaya (Amor prohibido) (1972)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 24/02/2023

Timanfaya (Amor prohibido) (José Antonio de la Loma, 1972)

blog TimanfayaElla (Patty Shepard) es víctima de la ambición de su marido (Manuel de Blas), embajador de un país -supongamos que latinoamericano- que está a punto de convertirse en el próximo presidente. Mujer independiente y un poco caprichosa, ella no puede evitar sentir cierto hastío de la indiferencia de su compañero por todo lo que no sea el poder. El joven (Christian Roberts) es un bohemio recalcitrante, escultor a ratos, sin el más mínimo respeto por la propiedad privada e incapaz de acostarse con una mujer a la que no ame sinceramente. El robo de una motora, conduce a ambos ante un paternal comisario de policía (Fernando Sancho), que encuentra más de un punto de coincidencia entre su ideal de justicia y la lucha contra el materialismo por la que aboga el joven. La intriga arranca mediado el metraje. El diplomático va a tener una reunión con la oposición en Madrid, el joven parte hacia Lanzarote y La Graciosa para hacerle un porte de droga al propietario de una discoteca (Frank Braña), amigo suyo, y la mujer le sigue hasta allí. Lo malo es que el comisario sigue a la joven y se da de manos a boca con el alijo. Perseguidos por la policía y los narcotraficantes, los amantes emprenden una huida desesperada por el mar de lava.

escribe tu comentario

Para comentar este artículo tienes que estar identificado.

Categorias

Mirándonos el ombligo
8 artículos
Del anaquel
16 artículos
En la Red
9 artículos
Archivos
6 artículos
Perfiles
4 artículos
Temas
8 artículos
Novedades
13 artículos
De qué va ...
1437 artículos

Libros de cine en ConoceralAutor.es

Rafael Azcona en el Diario Pueblo (1954-1956)
Santiago Aguilar
Instituto de Estudios Riojanos, 2014
¿Qué debes saber para parecer un cinéfilo?
Jesús Palacios
Espasa, 2006
Conchita Montes
Aguilar y Cabrerizo
Bala Perdida, 2018
Comedia cinematográfica española
Álvaro del Amo
Cuadernos Diálogo, 1975

Películas destacadas

Ninette y un señor de Murcia
Fernando Fernán-Gómez, 1965
por Miguel Ángel de Rus
Sempre Xonxa
Chano Piñeiro, 1989
por Francisco Castro

Películas por idiomas

Películas por país

¿ Qué nos cuenta Marcos Tarre Briceño ?

películas (1)

Próximamente

  1. Ascensión de Javier Lostalé .
    Poesía. Pre-Textos, 2022.

Hoy en ConoceralAutor.es

Un papel en el mundo: el lugar de los escritores
Carlos Fortea
Ensayo
Trama Editorial, 2023