Dequevalapeli.com

Blog

Terapia al desnudo (1975)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 15/04/2022

Terapia al desnudo (Pedro Lazaga, 1975)

blog Terapia al desnudoUn hombre (Íñigo)  sufre un accidente en un taxi cuando se dirigía al aeropuerto de Barajas con un maletín lleno de dinero. La proximidad de la clínica del doctor López Armayor (Alfredo Mayo) hace que sea conducido allí, donde se manifestarán unos inesperados efectos secundarios. Le atiende la doctora Esteve (Carmen Sevilla) cuyo marido (Juan Luis Galiardo) se encuentra en Canadá en viaje de estudios. El hombre viajaba sin documentación y el maletín despierta las sospechas de la policía, aunque el inspector Sánchez (Manolo Zarzo) no consigue sacar nada en claro pues el paciente iba indocumentado, se ha quemado las manos -por lo que no se le pueden tomar las huellas dactilares- y dice sufrir una amnesia absoluta. Sin embargo, parece haber adquirido un poder hipnótico especial mediante el que cualquier mujer que cae bajo el influjo de su mirada siente la necesidad perentoria de desnudarse. Tanto va el cántaro a la fuente, que la doctora Esteve termina en la cama de su paciente y su marido... la alienta a que le cuente la experiencia para presentarla en un simposio internacional. En el sanatorio, el doctor Ríos (Ramiiro Oliveros) contempla las idas y venidas a la habitación del convaleciente con profundo interés clínico. Además, la llegada de un nuevo médico al sanatorio (Fernando Hilbeck) aumenta las opciones de la combinatoria amatoria. Después de una apasionada cópula con una enfermera (María Salerno), al intentar escapar del hospital, el amnésico es atropellado por un taxi. La consiguiente conmoción cerebral le hace recuperar la memoria... pero a costa de recuperar la memoria y tener que enfrentarse a la realidad.

escribe tu comentario

Para comentar este artículo tienes que estar identificado.

Categorias

Mirándonos el ombligo
8 artículos
Del anaquel
16 artículos
En la Red
9 artículos
Archivos
6 artículos
Perfiles
4 artículos
Temas
8 artículos
Novedades
13 artículos
De qué va ...
1469 artículos

Libros de cine en ConoceralAutor.es

Vittorio de Sica
Aguilar y Cabrerizo
Cátedra / Filmoteca Española, 2015
Un bigote para dos
Aguilar y Cabrerizo
Bandaàparte, 2015
El cine de barrio tardofranquista
Miguel Ángel Huerta Floriano
Biblioteca Nueva, 2013
Edgar Neville
Santiago Aguilar
Filmoteca Española, 2002

Películas destacadas

El lado oscuro del corazón
Eliseo Subiela, 1992
por Raquel Lanseros
Los dinamiteros
Juan García Atienza, 1962
por Pablo Álvarez Almagro

Películas por idiomas

Películas por país

¿ Qué nos cuenta Sergi Bellver ?

películas (1)

Próximamente

  1. Las Montenegro de Santiago Aguilar.
    Ensayo. Bala Perdida, 2021.
  1. El dolor que amamos de Antonio Crespo Massieu.
    Poesía. Bartleby, 2023.

Hoy en ConoceralAutor.es

18 ciervas
Rosana Acquaroni
Poesía
Bartleby, 2023