índice del sitio
Inicio | Películas contadas | Perfiles | Canon | Blog | Sobre DQVlapeli | Contacto | Política de la comunidad | Aviso legal© 2025 Dequevalapeli.com
Por un puñado de dólares / Per un pugno di dollari (Sergio Leone, 1964) / La muerte tenía un precio / Per qualche dollaro in più (Sergio Leone, 1965)
Por un puñado de dólares y La muerte tenía un precio se encuadran en los acuerdos bilaterales de coproducción firmados por España con Italia y Francia en 1953 y que explotaron a principios de los sesenta al abrigo de la picaresca y los sucesivos filones —mitológico, peplum, western mediterráneo, jamesbondismo...— que alimentaban el insaciable parque de salas de barrio. Merced a dichos acuerdos, las películas obtenían la nacionalidad de los países que hubieran intervenido en la coproducción y accedían a todos los beneficios que proporcionaba cada país para el cine propio. Por eso, administrativamente, las cintas de Leone son españolas. El Sindicato Nacional del Espectáculo reconoció entonces que había un número suficiente de intérpretes y técnicos españoles —reales o ficticios— en los créditos.
Ocean Films había desaparecido tras el rodaje de Por un puñado de dólares. Según Andrés Vicente Gómez —administrador de la sociedad en su última etapa— Ocean Film pertenecía al abogado Álvaro Núñez Maturana y a Jaime Comas, cuyo primo, un industrial de Tarrasa, era el principal financiador del negocio. Sólo consiguieron sacar adelante cuatro largometrajes. Con respecto al último, el de Leone, escribe: "Problemas de producción (o sea, de falta de dinero), tres o cuatro semanas de rodaje de más y muchos gastos no previstos llevaron a la productora a la suspensión de pagos primero y a la quiebra después". Joaquín Murrieta (George Sherman, 1965), que al parecer se había desarrollado en Ocean Films, terminó así en manos de la Warner Española.
La muerte tenía un precio siempre ha estado en las listas de las películas españolas más taquilleras y Arturo González y Alfredo Fraile, encargados de la producción por la parte española, ingresaron buenos dividendos por ello.