Dequevalapeli.com

Blog

Policía (1987)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 08/09/2023

Policía (Álvaro Sáenz de Heredia, 1987)

blog PolicíaCon The Streets of San Francisco (Las calles de San Francisco, 1972-1997) y Hill Street Blues (Canción triste de Hill Street, 1881-1987) como referencia y tres cuartos de humor casticista, Álvaro Sáenz de Heredia escribe y dirige su tercera película, dispuesto a demostrar que es capaz de conjugar humor, drama y acción en un producto solvente, equiparable a los que realizan cualquier otra cinematografía. ¿La excusa argumental? Pues un nieto del cuerpo, Gúmer (Emilio Aragón), bastante cobardica, que termina ingresando la policía y patrullando el Madrid de los Austrias en compañía de un veterano desengañado y alcohólico (Agustín González). En la farmacia con cuyo atraco arranca la película trabajaba con Gúmer, Luisa (Ana Obregón), que por aquello del paro rampante termina luciendo palmito en una barra americana y enganchada hasta las trancas del caballo con que trafica Maxi (Juan Luis Galiardo). Tras varias acciones que terminan bien a pesar de la torpeza de Gúmer, éste se reencuentra con Luisa y decide rescatarla de la red de narcotráfico. El tratamiento de deshabituación en una granja cuesta caro y la policía lo costea a cambio de que regrese junto a Maxi y actúe como confidente sobre la llegada del alijo más importante que haya desembarcado nunca en España. Para rescatarla de los malos Gúmer habrá de convertise en un auténtico “action hero”.

Si la primera parte se desenvuelve en tono de comedia, en la segunda priman el drama y la acción. Agotado el filón del cine quinqui -el cameo de José Luis Fernández El Pirri apunta en esa dirección-, Álvaro Sáenz de Heredia parece tomar como modelo aquellas cintas de exaltación policial que Iquino facturara en la década de los cincuenta, con José Sepúlveda ejerciendo de enlace con aquel ciclo. El paro, la droga, la violencia y la paranoia ciudadana son sólo parte de un paisaje contra el que los protagonistas pueden desplegar sus buenos sentimientos. Aquí no cabe ambigüedad ninguna. El tópico de buenos y malos se viste además con el "nuevo diseño de uniforme con que será dotada próximamente la Policía Española", según anuncia una cartela al principio de la película.

escribe tu comentario

Para comentar este artículo tienes que estar identificado.

Categorias

Mirándonos el ombligo
8 artículos
Del anaquel
16 artículos
En la Red
9 artículos
Archivos
6 artículos
Perfiles
4 artículos
Temas
8 artículos
Novedades
13 artículos
De qué va ...
1500 artículos

Libros de cine en ConoceralAutor.es

El pasado es el destino
Rafael R. Tranche
Cátedra, 2011
Campamento Flipy
Flipy
Espasa, 2010
Vittorio de Sica
Aguilar y Cabrerizo
Cátedra / Filmoteca Española, 2015
Las Montenegro
Aguilar y Cabrerizo
Bala Perdida, 2021

Películas destacadas

Tristana
Luis Buñuel, 1969
por Ernesto Uría
Bilbao
Bigas Luna, 1978
por Pedro Antonio Curto

Películas por idiomas

Películas por país

¿ Qué nos cuenta Carmen Fernández Villalba ?

películas (1)

Hoy en ConoceralAutor.es

Zoom a Lazaga
Santiago Aguilar
Cine
La biblioteca de la abadía - Vial books, 2022