Dequevalapeli.com

Blog

No contéis con los dedos (1967)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 17/04/2022

No contéis con los dedos (Pere Portabella, 1967)

blog No contéis con los dedosEl nacimiento de Filmscontacto pasaba por la creación de cuatro cortometrajes: Una historia vertical de Joaquín Jordá, + x – y La Cenicienta de Jacinto Esteva, Las cinco caras del cubo del arquitecto Ricardo Bofill y Carmen de Portabella. Las desavenencias en el seno del grupo dieron lugar a que los dos primeros se integraran en Dante no es únicamente severo (1968), la película manifiesto de la Escuela de Barcelona, como ya hemos dicho alguna vez. Y aunque Portabella se autoexcluyó, No compteu amb els dits -título en lengua vernácula que no podrá recuperar hasta la Transición- no deja de participar de varias de las características del movimiento. Por ejemplo, su fascinación por el lenguaje publicitario y por las modelos. De hecho, la media hora de metraje se articula en torno a lo que podría haber sido una colección de spots proyectados antes de la película base del programa. Spots desarticulados y largometraje de arte y ensayo, eso sí. En Madrid se proyectó con Lola (Lola, Jacques Demy, 1960) en el Palace —mientras en el Infantas se estrenaba Fata Morgana (Vicente Aranda, 1968)— y en Barcelona, en el Publi, con Der junge Törless (El joven Toerless, Volker Schloendorff, 1966).

Compuestos junto al poeta Joan Brossa, los veintiocho fragmentos que componen el mediometraje carecen de argumento narrativo e incluso los que se presentan como posibles anuncios tienen un fin lírico o ideológico, nunca comercial. En este contrapunto entre imagen, locución y música —compuesta por Josep Maria Mestres Quadreny e interpretada al piano por Carles Santos— se dan la mano un surrealismo de raíz claramente buñuelesca y la fagocitación del consumo y de lo popular por parte de artistas o cineastas pop como Andy Warhol, Roy Litchenstein o William Klein. La presencia de Mario Cabré enlaza esta obra preliminar con Nocturno 29 (Pere Portabella, 1968), en la que Portabella adoptará una estructura análoga en formato de largo metraje y en un intento de poner en cuestión el propio lenguaje cinematográfico.

escribe tu comentario

Para comentar este artículo tienes que estar identificado.

Categorias

Mirándonos el ombligo
8 artículos
Del anaquel
16 artículos
En la Red
9 artículos
Archivos
6 artículos
Perfiles
4 artículos
Temas
8 artículos
Novedades
13 artículos
De qué va ...
1469 artículos

Libros de cine en ConoceralAutor.es

Vittorio de Sica
Aguilar y Cabrerizo
Cátedra / Filmoteca Española, 2015
Un bigote para dos
Aguilar y Cabrerizo
Bandaàparte, 2015
El cine de barrio tardofranquista
Miguel Ángel Huerta Floriano
Biblioteca Nueva, 2013
Edgar Neville
Santiago Aguilar
Filmoteca Española, 2002

Películas destacadas

El lado oscuro del corazón
Eliseo Subiela, 1992
por Raquel Lanseros
Los dinamiteros
Juan García Atienza, 1962
por Pablo Álvarez Almagro

Películas por idiomas

Películas por país

¿ Qué nos cuenta Sergi Bellver ?

películas (1)

Próximamente

  1. Las Montenegro de Santiago Aguilar.
    Ensayo. Bala Perdida, 2021.
  1. El dolor que amamos de Antonio Crespo Massieu.
    Poesía. Bartleby, 2023.

Hoy en ConoceralAutor.es

18 ciervas
Rosana Acquaroni
Poesía
Bartleby, 2023