Dequevalapeli.com

Blog

Los muertos no perdonan (1963)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 12/08/2022

Los muertos no perdonan (Julio Coll, 1963)

blog Los muertos no perdonanJavier Alcaraz (Javier Escrivá) es unestudiante de Medicina y alumno aventajado del profesor León (Alberto Dalbés), responsable de un seminario sobre parapsicología. Cuando Javier presiente la muerte de su padre en una inaccesible cordillera andina, el profesor recurre a la ayuda de su amigo, el inspector Solandes (Antonio Molino Rojo). Las escenas de los tres en el interior de un apócrifo Instituto de Investigaciones Parapsicológicas se alternan así con la aventura de otros tres exiliados españoles en busca de un yacimiento de uranio en Perú: Luis Alcaraz (Antonio Casas), Pablo Láinez (Luis Prendes) y Gálvez (Paco Morán) cuando el primero de ellos se despeña y muere. La acción se traslada entonces a un castillo en España donde Láinez –nuevo rey del uranio- y su recién estrenada esposa (May Heatherly) se trasladan en compañía de Gálvez. Mientras tanto, Javier se ha instalado en el pueblo como médico, dispuesto a esclarecer lo que presiente asesinato de su padre por parte de Láinez. Ha obtenido un permiso para estudiar en el castillo viejos legajos relativos a una antigua leyenda local. La historia no puede ser más oportuna: un asesino se vio obligado a transportar el cadáver en descomposición de su víctima atado a la espalda, lo que le ocasionó la muerte: “los muertos no perdonan”.

escribe tu comentario

Para comentar este artículo tienes que estar identificado.

Categorias

Mirándonos el ombligo
8 artículos
Del anaquel
16 artículos
En la Red
9 artículos
Archivos
6 artículos
Perfiles
4 artículos
Temas
8 artículos
Novedades
13 artículos
De qué va ...
1469 artículos

Libros de cine en ConoceralAutor.es

Vittorio de Sica
Aguilar y Cabrerizo
Cátedra / Filmoteca Española, 2015
El pasado es el destino
Rafael R. Tranche
Cátedra, 2011
El cine español
Vicente J. Benet
Ediciones Paidós, 2013
El mundo es un buñuelo
Santiago Aguilar
Bandaàparte, 2017

Películas destacadas

Atraco a las tres
José María Forqué, 1962
por Rubén Romero Sánchez
¿Dónde vas, Alfonso XII?
Luis César Amadori, 1958
por Iñaki Anasagasti

Películas por idiomas

Películas por país

¿ Qué nos cuenta María Zaragoza ?

películas (1)

Próximamente

  1. Las Montenegro de Santiago Aguilar.
    Ensayo. Bala Perdida, 2021.
  1. El dolor que amamos de Antonio Crespo Massieu.
    Poesía. Bartleby, 2023.

Hoy en ConoceralAutor.es

18 ciervas
Rosana Acquaroni
Poesía
Bartleby, 2023