Dequevalapeli.com

Blog

La década dorada del fantaterror

Por Dqvlapeli Blog - Del anaquel - 11/03/2013

En La década de oro del cine de terror español (1967-1976) Javier Pulido analiza la producción de Profilmes dentro del "fantaterror", etiqueta con la que se denomina al peculiar filón que la modesta industria cinematográfica española explotó desde principios de los años sesenta hasta que otros modos y modas, también otras urgencias, lo convirtieron en un culto proclive a la nostalgia. Y ésta es la primera precisión… Aunque en la primera parte se contextualizan los antecedentes del cine de terror en España y se estudia el marco creativo y administrativo en que se desenvuelve el género, el estudio –realizado a partir de una tesis académica- profundiza exclusivamente en el corpus generado por la empresa comandada por Pérez Giner y Muñoz Suay.
blog Fantaterror
Los apartados de la segunda parte denominados “Las entrañas de la bestia” y “El espejo deformante de una sociedad en crisis” son los más interesantes al profundizar en el esquema mercantil sobre el que se sustentaba Profilmes –star system propio encabezado por Paul Naschy, acuerdos de financiación y distribución, estabilidad de los equipos técnicos…- y en cada una de las películas del ciclo.

El análisis de las mismas se enfoca desde un punto de vista sociológico –unas veces, político, otras, incluso, psicoanalítico- intentando repasar todos los tópicos de la convulsa sociedad española del tardofranquismo al hilo de los argumentos. Así, se repasan las relaciones de los ciudadanos con el poder, el feminismo, el aborto, la influencia del Ejército y la Iglesia. En todo caso, hay que precisar que la rigidez de este esquema conlleva ocasionalmente interpretaciones de las de “cogérsela con papel de fumar”. Otras veces, resulta pertinente e iluminador.

En conjunto resulta un libro recomendable que se puede complementar con los textos biiográficos (auto y no) sobre Paul Naschy, la monumental biografía de Esteve Riambau sobre Ricardo Muñoz Suay y el libro-entrevista de Piti Español con Pérez Giner: La veritable historia de l’innombrable.

Javier Pulido:
La década de oro del cine de terror español (1967-1976)
Madrid, T&B Editores, 2012.
ISBN: 978-84-15405-38-2

escribe tu comentario

Para comentar este artículo tienes que estar identificado.

Categorias

Mirándonos el ombligo
8 artículos
Del anaquel
16 artículos
En la Red
9 artículos
Archivos
6 artículos
Perfiles
4 artículos
Temas
8 artículos
Novedades
13 artículos
De qué va ...
1518 artículos

Libros de cine en ConoceralAutor.es

La nueva era del cine de ciencia-ficción
Javier Memba
T&B Editores, 2011
Comedia cinematográfica española
Álvaro del Amo
Cuadernos Diálogo, 1975
El sexo que habla
Jordi Costa
Aguilar, 2006
El cine de barrio tardofranquista
Miguel Ángel Huerta Floriano
Biblioteca Nueva, 2013

Películas destacadas

O pai tirano
Antonio Lopes Ribeiro, 1941
por Santiago Aguilar
El viaje a ninguna parte
Fernando Fernán-Gómez, 1986
por Flipy

Películas por idiomas

Películas por país

¿ Qué nos cuenta Julián Garvín Serrano ?

películas (2)

Hoy en ConoceralAutor.es

Zoom a Lazaga
Santiago Aguilar
Cine
La biblioteca de la abadía - Vial books, 2022