Dequevalapeli.com

Blog

Ensayo general para la muerte (1962)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 29/07/2022

Ensayo general para la muerte (Julio Coll, 1962)

blog Ensayo general para la muerteJean (Carlos Estrada) es un dramaturgo en crisis interesado, al parecer de un modo teórico, en el crimen perfecto. Arlette (Susana Campos), su mujer y primera actriz de la compañía, le engaña con otro hombre. La noche en que Jean lo descubre, un hombre al que le falta un dedo entra en la casa e intenta agredir a Franca (Irán Eory), la doncella. El doctor Lepetre (José Bódalo), amigo de la familia atiende a Arlette de una crisis nerviosa. Pero Franca abraza demasiado apasionadamente a Jean después del asalto y en su armario guarda una foto de Henri (Ángel Picazo), el empresario del teatro, que cubre su mano izquierda con un guante. Éste, a su vez, odia a todas las mujeres desde que la suya lo abandonara por otro. El comisario Dupont (Roberto Camardiel) comienza a investigar y encarga al inspector Rodin (Carlos Ballesteros) que se instale en la casa para mantener una vigilancia permanente. Mientras él permanece fuera de la casa, Arlette desaparece en el interior. Franca estaba fuera porque era su noche libre, Jean con Henri y Depetre en una fiesta. Dupont encuentra un vaso con restos de cianuro y una fosa con cal viva en el jardín. Sin embargo, no hay cadáver ni móvil, los dos hilos de los que siempre tira para resolver una investigación. ¿Es posible que Jean haya ideado el crimen perfecto?

escribe tu comentario

Para comentar este artículo tienes que estar identificado.

Categorias

Mirándonos el ombligo
8 artículos
Del anaquel
16 artículos
En la Red
9 artículos
Archivos
6 artículos
Perfiles
4 artículos
Temas
8 artículos
Novedades
13 artículos
De qué va ...
1465 artículos

Libros de cine en ConoceralAutor.es

Más allá de la pantalla. Vórtice Val del Omar
Rafael R. Tranche
Diputación de Granada, 2020
El pasado es el destino
Rafael R. Tranche
Cátedra, 2011
El cine español
Vicente J. Benet
Ediciones Paidós, 2013
Mujeres de Luz y Sombra En El Cine Mexicano
Julia Tuñón
El Colegio de México, 1998

Películas destacadas

El secreto de sus ojos
Juan José Campanella, 2009
por Eloy Fernández Porta
Los peces rojos
José Antonio Nieves Conde, 1955
por Héctor Puertas Castro

Películas por idiomas

Películas por país

¿ Qué nos cuenta Joaquín Rolón Carreras ?

películas (2)

Hoy en ConoceralAutor.es

La sacerdotisa
Amira Avil
Aventuras
M.A.R. Editor, 2021