Dequevalapeli.com

Blog

El traje de luces (1947)

Por Santiago Aguilar - De qué va ... - 05/12/2023

El traje de luces (Edgar Neville, 1947)

blog El traje de lucesEn 1944 El Caballero Audaz publica en dos partes -El traje de luces y Juan de Dios Lucena- un folletín de ambiente taurino en el que se dan cita la lista completa de tópicos que Neville había denostado durante toda su carrera: el torero que asciende y el que fracasa, Curriyo y Rosío, la mujer abandonada y la cornada. Y Riquelme: “Olé las mujeres subiendo las escaleras”, y José Franco: “¡Y que se mueran los ascensores!”. En una escena se nota la pasión de Neville: cuando el Padrino le dice a Lucena que su hijo Rafael lleva el toreo en la sangre. Para describir la faena que el chico ha hecho en un tentadero sentencia: “Es ese toreo que sólo hemos visto en Belmonte”. Entonces, intentando disuadir a su hijo de que siga sus pasos, Lucena se arranca la camisa y le enseña su cuerpo cruzado de cicatrices: “Esta es la geografía del toreo”.

Donald, en ABC, alababa la sobriedad de las imágenes de los toros en el campo y de las corridas; naturalidad a la que no es ajena la utilización del propio José Nieto, que había sido novillero con el nombre de “Josele”, en casi todas las escenas de toreo. Sin embargo, el crítico no lograba salvar los aspectos más melodramáticos de la historia ni las interpretaciones de José Nieto y Nani Fernández, que más parece la novia que la madre de Rafael. Otros críticos fueron menos benévolos.

escribe tu comentario

Para comentar este artículo tienes que estar identificado.

Categorias

Mirándonos el ombligo
8 artículos
Del anaquel
16 artículos
En la Red
9 artículos
Archivos
6 artículos
Perfiles
4 artículos
Temas
8 artículos
Novedades
13 artículos
De qué va ...
1547 artículos

Libros de cine en ConoceralAutor.es

Diarios, 1957-1982 (Munkey Diaries) - Jane Birkin.
Felipe Cabrerizo
Monstruo Bicéfalo Editorial, 2023
Comedia cinematográfica española
Álvaro del Amo
Cuadernos Diálogo, 1975
Un bigote para dos
Aguilar y Cabrerizo
Bandaàparte, 2015

Películas destacadas

El pisito
Marco Ferreri, 1958
por Santiago Aguilar
Sierra de Teruel
André Malraux, 1939
por Pedro Amorós

Películas por idiomas

Películas por país

¿ Qué nos cuenta Joaquín Leguina ?

películas (1)

Hoy en ConoceralAutor.es

Zoom a Lazaga
Santiago Aguilar
Cine
La biblioteca de la abadía - Vial books, 2022