Dequevalapeli.com

Blog

El beso de Judas (1954)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 02/06/2020

El beso de Judas (Rafael Gil, 1954)

blog El beso de JudasEl momento de tensiones internas que se vivía en el seno del franquismo con la firma de los acuerdos hispano-norteamericanos y la relectura estrictamente anticomunista de la Guerra Civil -lo que dejaba de lado los principios falangistas y nacional-sindicalistas que le habían servido de andamiaje ideológico- propician la lectura en clave política de El beso de Judas. Enclavada en mitad el ciclo religioso en el que Rafael Gil se embarca con Vicente Escrivá a principios de los cincuenta, la cinta destaca, en todo caso, por dejar de lado las soflamas anticomunistas y tomar como modelo el cine histórico de De Mille.

Judas (Rafael Rivelles) intriga alrededor de Jesús para preparar el levantamiento del pueblo judío contra el dominio de Roma. El centurión Quinto Licinio (Paco Rabal) se compromete a ayudarle pues ha visto los milagros que obra el rabí. Pero el sacerdote Misael (Félix Dafauce) ve peligrar su poder, así que es partidario de entregar al falso rey a Poncio Pilato (Gerard Tichy). Para ello, explota las dudas que corroen al apostol que cree que el reino anunciado pertenece a este mundo.

A pesar del esfuerzo de producción, la película parece venirle un poco grande a Rafael Gil. Quizás lo más memorable sea el trabajo de Rafael Rivelles en el papel títular y lo más anecdótico la peresencia de un primerizo Arturo Fernández en el papel de uno de los apóstoles.

escribe tu comentario

Para comentar este artículo tienes que estar identificado.

Categorias

Mirándonos el ombligo
8 artículos
Del anaquel
16 artículos
En la Red
9 artículos
Archivos
6 artículos
Perfiles
4 artículos
Temas
8 artículos
Novedades
13 artículos
De qué va ...
1437 artículos

Libros de cine en ConoceralAutor.es

El mapa de la India
Asier Aranzubia Cob
Univ. Carlos III Madrid, 2013
Entradas de cine
Medardo Fraile
Huerga y Fierro, 2008
El cine español
Vicente J. Benet
Ediciones Paidós, 2013
NO-DO. El tiempo y la memoria
Vicente Sánchez-Biosca
Cátedra / Filmoteca Española, 2006

Películas destacadas

Central do Brasil
Walter Salles, 1997
por Antonio de la Fuente Arjona
La torre de los siete jorobados
Edgar Neville, 1944
por Javier Memba

Películas por idiomas

Películas por país

¿ Qué nos cuenta J. D. Álvarez ?

películas (1)

Próximamente

  1. Ascensión de Javier Lostalé .
    Poesía. Pre-Textos, 2022.

Hoy en ConoceralAutor.es

Un papel en el mundo: el lugar de los escritores
Carlos Fortea
Ensayo
Trama Editorial, 2023