índice del sitio
Inicio | Películas contadas | Perfiles | Canon | Blog | Sobre DQVlapeli | Contacto | Política de la comunidad | Aviso legal© 2025 Dequevalapeli.com
Coincidiendo con el quincuagésimo aniversario del estreno de ¡Tango! (Luis Moglia Barth, 1933), la primera película íntegramente sonora rodada en Argentina, el crítico cinematográfico del diario La Nación publica este fervoroso estudio sobre la productora y estudios que puso en marcha el empresario Ángel Mentasti, cuyo relevo tomaron sus hijos, Luis y Atilio. En tanto que el padre llevaba la compañía con criterio familiar y mediante acuerdos personales, fue la visión industrial de sus hijos lo que colocó a Argentina Sono Film como primera productora de la edad de oro del cine argentino.
Escrito en un estilo ameno, antes periodístico que académico, hagiográfico a ratos, celebratorio siempre, el libro aborda con detalle las tres primeras décadas de actividad, abocetando las dos últimas por aquello de que aún están las películas demasiado recientes y es difícil evaluar su alcance histórico. Pero con treinta años hay madeja de sobra para devanar.
El amplísimo aparato gráfico –en el que lo único que se echa de menos es que el cuadernillo que reproduce los carteles en color no sea un poco más generoso- y una exhaustiva filmografía con las fichas de las cintas producidas y distribuidas por la compañía, apartados de los que se responsabiliza Miguel Ángel Rosado, dan cuenta de un periodo de éxitos populares y prosperidad industrial.
Claudio España
Medio siglo de cine: Argentina Sono Film
Buenos Aires, Editorial Abril / Heraldo del Cine, 1984.
345 páginas.
ISBN: 978-9501001334