índice del sitio
Inicio | Películas contadas | Perfiles | Canon | Blog | Sobre DQVlapeli | Contacto | Política de la comunidad | Aviso legal© 2025 Dequevalapeli.com
Un matrimonio en crisis. Ella decide dejar a su marido durante la noche de San Juan, pero cuando regresa a su casa a por el pasaporte, se encuentra con su propio futuro durante las Navidades de diez años después.
GÉNERO: Comedia,Drama
Navidades en junio (Tulio Demicheli, 1960)
Laura (Marga López), una mujer con prurito de intelectual y sublime, no soporta la campechanía de su marido, Carlos (Alberto Closas), después de veinte años de matrimonio. Por eso ha decidido fugarse a Estocolmo con Daniel (Rafael Alonso), un médico empleado en la clínica siquiátrica de su marido, que es igual de cursi que ella y la anima en sus incursiones poéticas. Es la noche de San Juan de 1960 y Laura se da cuenta de que ha olvidado el pasaporte en casa. Cuando llega, se encuentra a Susana (María del Puy), que le explica que es la Nochebuena de 1970 y debe enfrentarse a la felicidad de Carlos, que ha rehecho su vida con Susana y ha tenido con ella un hijo, y a la desgracia de Daniel, al que abandonó en Estocolmo por un amante más joven. En la calle, desconcertada, se da cuenta de que el tiempo no ha pasado y regresa una vez más a casa dispuesta a poner al descubierto la comedia que Carlos ha montado para escarmentarla. Sin embargo, Carlos no ha tenido nada que ver y además es él quien abandona ahora el hogar conyugal. Convencida ya de que debe recuperar a su marido, Laura pone en escena para Carlos la noche de 1937, en plena Guerra Civil, en que él volvió del frente y se amaron con locura.
Navidades en junio es la adaptación de una exitosa comedia de Alfonso Paso estrenada en 1957: El cielo dentro de casa. El propio comediógrafo reconocía entonces su deuda con J.B. Priestley y si no hacía lo propio con José López Rubio y Edgar Neville es porque a lo mejor los tenía demasiado a mano. Frente al fondo humanista de casi todas estas comedias con incursiones fantásticas y un acusado lirismo, la comedia de Paso ofrece un "mensaje" tan moralizante que hoy produce sonrojo: la mujer debe someterse a la voluntad del marido, cualquier atisbo de independencia por su parte es consecuencia del nihilismo y la mera posibilidad del adulterio la convierte en una prostituta concupiscente. Con el éxito aún reciente de la comedia cuando Tulio Demicheli realiza la adaptación -con la colaboración en el guión de Luis Marquina- todos estos aspectos nefandos se agudizan por la sensación de "realidad" que proporciona el cine a lo que en el escenario podía ser juego farsesco. Los guionistas "airean" la obra con nuevos decorados y multiplican los personajes secundarios, que en la comedia se circunscribían respectivamente a uno y a cuatro.