Dequevalapeli.com

Venid a las cloacas (2010) contada por: Dqvlapeli Blog

Sobre la película

Venid a las cloacas

ESPAÑA, 2010
IDIOMAS: Español | 88 min. | Color | 1,77:1 Panorámico

DIRECCIÓN: Daniel Arasanz
PRODUCCIÓN: Magoproduction (España)
INTÉRPRETES: La Banda Trapera del Río
GUIÓN: Daniel Arasanz, Jaime Gonzalo
ARGUMENTO: del libro Escupidos de la mano de dios, de Jaime Gonzalo
FOTOGRAFÍA: Albert Salas
MÚSICA: La Banda Trapera del Río

SINOPSIS:

La Banda Trapera del Río representa el rock más visceral de la Transición. Eran perros callejeros de la Satélite -como se conocía el barrio de San Ildefonso que los engendró- y encontraron su inspiración en la cruda realidad del extrarradio. Treinta y tres años después de su nacimiento, la Trapera vuelve a salir de las cloacas para reivindicar un legado injustamente sepultado.

GÉNERO: Documental,Música
OTROS TITULOS: La historia de La Banda Trapera del Río



CONTADA POR:
Dqvlapeli Blog
Contador de DQVlapeli

Blog

Venid a las cloacas (2010)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 08/08/2023

Venid a las cloacas (Daniel Arasanz, 2010)

blog Venid a las cloacas"Soy un curriqui de barrio, / Soy amigo del obrero, / Soy enemigo del sistema / Y le voy a pegar fuego", cantaban en 1977. Y en plena celebración olímpica gritaban desde el escenario: "¡Me cagüen Cataluña! ¡Me cagüen España! ¡Viva la república independiente de Cornellá!". O sea, la reivindicación de un charneguismo que se expresa a través de un punk visceral. El documental de Daniel Arasanz muestra los testimonios de los supervivientes de la aventura mientras preparan su tercer o cuarto retorno y se centra en el convulso lustro que conoció la formación de la banda y su disolución por cuestión de egos irreconciliables, trayectorias autodestructivas y adicciones varias. O sea, de nuevo, una crónica desinhibida y cafre de la Transición. Se echa de menos este mismo tratamiento en la reunión de 1993, más centrado en asuntos personales e industriales y menos atento al retrato de la España del 92. La conclusión supone una especie de anticlímax, pero no parece que pueda ser otra cosa que la celebración de la supervivencia.

Compras disponibles

Venid a las cloacas

Películas relacionadas

El sol del membrillo
Víctor Erice, 1992
por Ignacio Sanz
El desencanto
Jaime Chávarri, 1976
por Jordi Doce
Las Hurdes / Terre sans pain
Luis Buñuel, 1933
por J. D. Álvarez
Balseros
Carles Bosch, Josep Maria Domènech, 2002
por Yanet Acosta
Canciones para después de una guerra
Basilio Martín Patino, 1971
por Antonio Arráez Bueno

Guerra Civil (1936-1939)

Películas destacadas

El orfanato
Juan Antonio Bayona, 2007
por Juana Salabert
Historias de la radio
José Luis Sáenz de Heredia, 1955
por Antonio Gómez Montejano

¿ Qué nos cuenta Aguilar y Cabrerizo ?

películas (1)

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?