índice del sitio
Inicio | Películas contadas | Perfiles | Canon | Blog | Sobre DQVlapeli | Contacto | Política de la comunidad | Aviso legal© 2023 Dequevalapeli.com
Una maestra de provincias se enamora de un aspirante a escultor.
GÉNERO: Adaptación Literaria,Drama
Pilar Guerra (José Buchs, 1926)
Desconocemos la novela de Guillermo Díaz Caneja que sirve de base argumental a la adaptación de José Buchs para Film Linares -la productora para la que había realizado El abuelo, según la novela y obra teatral de Benito Pérez Galdós-, así que poco podemos decir de su fidelidad a un original literario en el que Buchs se aleja momentáneamente de los asuntos de época en los que suele embarcarse.
Sea por su ambientación contemporánea, sea por su afán de buscar nuevas vías de conexión con el público en la novela contemporánea, el caso es que Pilar Guerra se aleja considerablemente de otros proyectos del director. A pesar de su final feliz, el relato cuenta una doble historia de "amour fou". Por una parte tenemos a Luciano (Juan de Orduña), hijo del alcalde (Modesto Rivas) de la localidad cantábrica de Aráceli y aspirante a escritor. Su pasión por Pilar (María Antonieta Monterreal), maestra de la localidad, le llevan a proponerle una fuga, a violarla cuando la encuentra en Madrid, a arruinar a su padre con tal de mantenerla y a padecer unos celos por el escultor Ángel Roberto (Rafael Calvo) que casi le cuestan la muerte. Por otro lado, con más protagonismo que él, está la propia Pilar, mujer independiente que intenta abrirse camino en Madrid, posa para el veterano escultor como modelo y lleva adelante una calculada venganza contra su violador, que la convierte en una auténtica "femme fatale".