Dequevalapeli.com

El andén (1952) contada por: Dqvlapeli Blog

Sobre la película

El andén

ESPAÑA, 1952
IDIOMAS: Español | 75 min. | Blanco / Negro | 1,37:1 Normal

DIRECCIÓN: Eduardo Manzanos
PRODUCCIÓN: Unión Films (España)
INTÉRPRETES: Jesús Tordesillas, Marisa de Leza, José Bódalo, José Luis Ozores, Félix Dafauce, Juan Calvo, Miguel Pastor Mata, Rafael Alonso, Teresa Gracia, Fernando Rey, Ana de Leyva, Arturo Marín
GUIÓN: José García Nieto, Manuel Pilares, Eduardo Manzanos
FOTOGRAFÍA: José F. Aguayo
MÚSICA: Regino Sáinz de la Maza

SINOPSIS:

Con motivo de la jubilación del jefe de estación de un pequeño pueblo el meteórico Talgo para un día en el pequeño pueblo de Vallina.

GÉNERO: Comedia,Drama



CONTADA POR:
Dqvlapeli Blog
Contador de DQVlapeli

Blog

El andén (1952)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 16/04/2019

El andén (Eduardo Manzanos, 1952)

Don Javier (Jesús Tordesillas) es el jefe de estación de Vallina, un pueblo en el que el andén de la estación constituye centro de reunión y motor económico de la ciudad. Todos los días se el pueblo entero se reúne allí para contemplar el paso raudo del Talgo, que nunca ha parado allí.

blog El andénDon Marcos (Félix Dafauce), el propietario de la serrería, se ha encargado de que los mercancías lleguen hasta el bosque, pero ahora peligran los puestos de trabajo de los carreteros que se encargaban antes del trasporte. El más consciente de los riesgos que entraña el progreso es Manuel (José Bódalo), que ve peligrar su futuro junto a Pilar (Marisa de Leza), a quien corteja el ingeniero venido de fuera (Fernando Rey). Éste es el nudo dramático central, en el que se concitan la tradicional historia romántica con el conflicto entre tradición y progreso. Don Javier es el fiel de la balanza, el sentido común, el intento de conciliación entre los extremos en tensión. Pero a don Javier le ha llegado la edad de la jubilación forzosa.

Aunque no se estrenó en Madrid hasta 1957, El andén es la segunda película dirigida por Eduardo Manzanos, inmediatamente después de Cabaret (1952), en línea mistermarshalliana pero con una vocación decididamente lírica. El argumento surgió en las mesas del Café Gijón. Tanto sus virtudes como sus defectos residen en este origen.

Perfiles relacionados con esta película

Rafael Alonso
1920, Madrid - 1998, Madrid
España

Películas relacionadas

Campeones
Javier Fesser, 2018
por Mariví García Gallego
Todas las canciones hablan de mí
Jonás Trueba, 2010
por Daniel Gascón
Al sur de Granada
Fernando Colomo, 2003
por David de Juan Marcos
¡Bienvenido Mister Marshall!
Luis G. Berlanga, 1952
por Antonia J. Corrales
Atraco a las tres
José María Forqué, 1962
por Rubén Romero Sánchez

Guerra Civil (1936-1939)

Películas destacadas

¿Quién puede matar a un niño?
Narciso Ibáñez Serrador, 1976
por Ismael Martínez Biurrun
El sexto sentido
Nemesio M. Sobrevila, 1929
por Juan Besada

¿ Qué nos cuenta Daniel Pérez Morales ?

películas (2)

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?