índice del sitio
Inicio | Películas contadas | Perfiles | Canon | Blog | Sobre DQVlapeli | Contacto | Política de la comunidad | Aviso legal© 2023 Dequevalapeli.com
Don José, Pepe y Pepito (Clemente Pamplona, 1959)
Cuando la comedia de Juan Ignacio Luca de Tena en la que se basa esta película se estrenó en 1952 todo fueron parabienes para la primera actriz Elvira Noriega y para el debutante Pepito, el actor Jorge Vico, hijo de Antonio Vico y Carmen Carbonell.
Él es el único que repite en la adaptación cinematográfica, hecha en todo caso para el lucimiento de sus tres protagonistas masculinos -los otros dos son Antonio Casal y Manolo Morán- y de Ana Esmeralda, que encarna a una inverosímil empresaria estadounidense. Este “gimmick”, que podía tener un sentido en 1952, cuando se están negociando los acuerdos económico militares entre Estados Unidos y España, queda ya un poco a trasmano en 1959, cuando la adaptación cinematográfica llega a las pantallas. Ítem más, si ya cuando la comedia se estrenó en el Lara se había criticado la endeblez de su segundo acto y el hecho de que el desarrollo de todo el drama quedara comprimido en el tercero, en la película, con la diversificación de escenarios y personajes, el efecto se multiplica, de modo que el espectador sólo puede intuir vagamente la idea central –tres hombres de tres generaciones de la misma familia enamorados de la misma mujer-, sin que ésta alcance nunca consistencia dramática. Así que no es de extrañar que las escenas de Manolo Morán y Pepe Isbert, reminiscentes de otro puñado de ellas ya vistas en otras cintas de la época, refulgen como relámpagos aislados de gracia salvada a base de oficio en el páramo de sosería que constituye el resto del metraje.