Dequevalapeli.com

Un hombre en la red (1957) contada por: Dqvlapeli Blog

Sobre la película

Un hombre en la red

ESPAÑA, 1957
IDIOMAS: Español | 89 min. | Blanco / Negro | 2,35:1 Scope

DIRECCIÓN: Riccardo Freda
PRODUCCIÓN: Ariel (España), Producciones Cinematográficas Uno (Colombia)
INTÉRPRETES: Edmund Purdom, Geneviève Page, Gino Cervi, Amparo Rivelles, Luis Peña, José Guardiola, Félix Dafauce, Antonio Molino Rojo, Enrique Pelayo, Mario Moreno
GUIÓN: Sandro Continenza, Vittoriano Petrilli, Paolo Spinola, Riccardo Freda
FOTOGRAFÍA: Gábor Pogány
MÚSICA: Lelio Luttazzi

SINOPSIS:

El asesinato de un pequeño traficante pone a la policía de Tánger en la pista de una red internacional de tráfico de dorgas que opera en la ciudad.

GÉNERO: Intriga
OTROS TITULOS: Agguato a Tangeri

En coproducción con Italia. En las fiichas españolas figura Jorge Grau como director adjunto.


CONTADA POR:
Dqvlapeli Blog
Contador de DQVlapeli

Blog

Un hombre en la red (1957)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 31/03/2017

Un hombre en la red / Aguatto a Tangeri (Riccardo Freda, 1957)

John Millwood (Edmund Purdom) es un morfinómano estadounidense expatriado en Tánger. Un día conoce casualmente a Mary (Geneviève Page) y a su padre, el profesor Bolevasco (Gino Cervi), un científico interesado en la exótica fauna marína de la costa norte de África. Mientras tanto, un comisario (Félix Dafauce) investiga el trafico de drogas en la ciudad. Pero nadie es lo que parece.

Un hombre en la red / Aguatto a Tangeri es una coproducción entre la compañía de Antonio Cervi y dos productoras españolas -Rodas y Ariel- ligadas al Opus Dei. Esta es la razón por la que en algunas fichas figura como codirector Jorge Grau, que confiesa haber dirigido únicamente un plano de un coche llegando al puerto de Málaga -Tánger en la ficción- en su condición de segundo ayudante de dirección. La aportación española incluye a un amplio elenco en papeles secundarios. Amparo Rivelles hace de mujer fatal en el club Sherezade, regido por Luis Peña. El camarero es Antonio Molino Rojo y el sicario un inquietante José Sepúlveda.

Por lo demás, se trata de un producto con un rutinario argumento de novela de quiosco y una realización solvente, dando más peso a la atmósfera que a la intriga, como es habitual en Freda.

Perfiles relacionados con esta película

Jorge Grau
1930, Barcelona - 2018, Madrid
España

Amparo Rivelles (actriz)
1925, Madrid - 2013, Madrid (España)
España

Películas relacionadas

El extraño viaje
Fernando Fernán-Gómez, 1964
por Manuel Guerrero Cabrera
Todos lo saben
Asghar Farhadi, 2019
por Juan Pablo Zapater
Que Dios nos perdone
Rodrigo Sorogoyen, 2016
por Carlos Augusto Casas
Tesis
Alejandro Amenábar, 1996
por Lorena Tomé Medina
El desconocido
Dani de la Torre, 2015
por Nítida Pastor Pérez

Guerra Civil (1936-1939)

Películas destacadas

La estrategia del caracol
Sergio Cabrera, 1993
por Manuel Mejía
Furtivos
José Luis Borau, 1975
por José Luis Morante

¿ Qué nos cuenta María José Gómez Sánchez-Romate ?

películas (1)

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?