índice del sitio
Inicio | Películas contadas | Perfiles | Canon | Blog | Sobre DQVlapeli | Contacto | Política de la comunidad | Aviso legal© 2023 Dequevalapeli.com
Durante un apagón en una reunión del comité central del Partido Comunista de España el secretario general resulta asesinado. Pepe Carvalho recibe el encargo de investigar el crimen.
GÉNERO: Intriga
Asesinato en el Comité Central (Vicente Aranda, 1981)
El detective Pepe Carvalho (Patxi Andión) se traslada a Madrid para investigar el asesinato de Fernando Garrido, el secretario general del PCE. El gobierno ha encargado la investigación oficial al comisario Fonseca (José Vivó), conocido torturador durante el régimen franquista, y con el apriori de que Garrido ha sido ajusticiado por el KGB. José Santos (Conrado San Martín) podría ser su sucesor y Carmela (Victoria Abril) es una militante que se encarga de él durante su estancia en Madrid.
El asesino debe encontrarse entre alguno de los participantes en el acto, todos miembros del partido, pero a medida que las agencias de inteligencia de los dos bloques se interesan por el asunto, las cosas se van complicando para Carvalho.
Aranda se deja llevar por la intriga y abandona a los intérpretes a su suerte. En consecuencia, cada uno opera en su propio registro: semiamateur el de Patxi Andión, sólido en el caso de Héctor Alterio, humorístico el de Miguel Rellán, naturalista el de Victoria Abril, de un histrionismo fuera de madre el de José Vivó. Conrado San Martín aporta el vínculo con el cine criminal barcelonés, ciudad de la que tanto Aranda como Carvalho se extrañan para adentrarse en un Madrid hostil que se niega a entregárseles.