índice del sitio
Inicio | Películas contadas | Perfiles | Canon | Blog | Sobre DQVlapeli | Contacto | Política de la comunidad | Aviso legal© 2023 Dequevalapeli.com
Una mujer mata a su marido cuando éste pretende asesinarla a ella por un ataque de celos.
GÉNERO: Intriga
El diablo también llora (José Antonio Nieves Conde, 1965)
Nieves Conde regresa a Gijón para realizar otra película de alambicada intriga, como Los peces rojos (1955).
Tomás Baeza (Paco Rabal) y Ana Sandoval (Eleonora Rossi-Drago) se encuentran en un tren que viaja de la ciudad asturiana a Madrid. Ella le da su nombre de soltera, porque acaba de escapar de casa, donde la vida en común con el doctor Quiroga (Fernando Rey) resulta ya imposible. Él se ofrece a pagarle el billete. Ramón Quiroga viaja también a Madrid donde se encuentra con su hermano Fernando (Alberto Closas), un abogado que le explica que en su caso la anulación del matrimonio es imposible y, por supuesto, en España no hay ninguna posibilidad de divorcio. Cuando Ana acude a devolverle el dinero a Tomás, Ramón irrupe en la casa y dispara contra el que cree amante de su mujer. Ana mata entonces a su marido. Fernando será el encargado de la acusación privada y Tomás investiga cuál puede ser la causa de que Ramón quisiera matar a Ana, toda vez que el delito de honor resulta poco plausible. Pero nada es lo que parece.
Nieves Conde se siente cómodo en el género e intenta sacar partido de un procedimiento anamórfico francés o italiano denominado SuperScope. La pantalla ancha y el blanco y negro, amén del protagonismo de Eleonora Rossi-Drago y la música de Riz Ortolani, confieren a esta producción un aspecto europeo en tanto que la intriga lleva el ineludible sello hitchcockiano. Aprovechándose de la funcionalidad del relato, director y guionistas cuelan de rondón algunos apuntes críticos sobre la situación de sometimiento de la mujer en una sociedad patriarcal sujeta a la moral católica y sobre el ascenso social.