Dequevalapeli.com

Los castigadores (1962) contada por: Dqvlapeli Blog

Sobre la película

Los castigadores

ESPAÑA, 1962
IDIOMAS: Español | 74 min. | Color | 1,37:1 Normal

DIRECCIÓN: Alfonso Balcázar
PRODUCCIÓN: P.C. Balcázar (España)
INTÉRPRETES: José Campos, Tere Velázquez, Julián Mateos, Joan Capri, Gustavo Re, Merche Esques, Montserrat Alarge, Víctor Bayo, Rosario Coscolla, Enrique Borrás, Berta Carbonell, María Julia Díaz, Mario Dover, Nuria Espí, Ana Morera, Fernando Rubio, Ramón Vaccaro
GUIÓN: Massimo Franciosa, Pasquale Festa Campanile, Miguel Cussó
FOTOGRAFÍA: Mario Bistagne
MÚSICA: Juan Durán Alemany, Giorgio Fabor

SINOPSIS:

Dos amigos compiten por la misma chica, que regenta una sastrería en el barrio.

GÉNERO: Comedia



CONTADA POR:
Dqvlapeli Blog
Contador de DQVlapeli

Blog

Los castigadores (1962)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 19/07/2016

Los castigadores (Alfonso Balcázar, 1962)

Creíamos que el ciclo de "pobres y guapos" con el que Dino Risi había llevado a los suburbios urbanos el "neorrealismo rosa" había terminado en 1959 con Poveri milionari. Sin embargo, he aquí que hay un epígono barcelonés por cuenta de los hermanos Balcázar.

blog Los castigadoresEl guión, adaptado por Miguel Cussó, es de Massimo Franciosa y Pasquale Festa Campanile, responsables literarios de las películas de Risi. José Campos -el James Dean español- y Julián Mateos asumen los papeles de Renato Salvatori y Maurizio Arena y la mexicana Tere Velázquez resulta un muy atractivo sucedáneo de Marisa Allasio.

blog Los castigadoresComo en Susanna tutta panna / Susana, pura nata (Steno, 1957), otra película adscribible al filón y realizada en coproducción con España, la chica es una coqueta incorregible que regenta un establecimiento -una sastrería- en el que Pepe (Julián Mateos) y Luis (José Campos), ligones inasequibles al desaliento, se dejarán los cuartos con tal de conseguir sus favores.

La acción se traslada de la Roma proletaria a la Barcelona desarrollista y los físicos de ellos y ellas lucen en la playa de la Barceloneta en lugar de a orillas del Tíber, aunque el erotismo siempre presente en las películas de Risi, queda rebajado al nivel de chiste picante. El final moralizante recoloca las cosas en su sitio. La hermana de Luis termina conquistando a Pepe y la de Pepe a Luis. Y Tere se va con su antiguo novio que, además, tiene un 600.

 

Perfiles relacionados con esta película

Películas con 600
1958, Barcelona
España

Películas relacionadas

La torre de los siete jorobados
Edgar Neville, 1944
por Javier Memba
Una pistola en cada mano
Cesc Gay, 2012
por Alberto Marcos
Muertos de risa
Álex de la Iglesia, 1999
por Mariaje López
Rey Gitano
Juanma Bajo Ulloa, 2015
por Miguel Ángel de Rus
Ocho apellidos vascos
Emilio Martínez-Lázaro, 2014
por Miguel Ángel de Rus

Guerra Civil (1936-1939)

Películas destacadas

En construcción
José Luis Guerín, 2001
por Ignasi García Barba
Los santos inocentes
Mario Camus, 1984
por Adrián Tejeda Cano

¿ Qué nos cuenta El Expurgatorio ?

películas (1)

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?