índice del sitio
Inicio | Películas contadas | Perfiles | Canon | Blog | Sobre DQVlapeli | Contacto | Política de la comunidad | Aviso legal© 2025 Dequevalapeli.com
Duelo de coplas entre El Príncipe Gitano y Rafael Farina con la excusa de un pueblo de la sierra madrileña que resurge de su abandono gracias al turismo y al flamenco.
GÉNERO: Música
El milagro del cante (José María Zabalza, 1966)
Enrique (El Príncipe Gitano) es guía turístico en una empresa que lleva a los extranjeros a visitar Segovia y El Escorial. Pero el autocar tiene un accidente y los turistas se ven obligados a pernoctar en su pueblo, un villorrio abandonado por sus habitantes en el que Rafael (Rafael Farina) tiene un mesón.
Rafael ameniza la cena con sus cantes y los turistas salen encantados, de modo que Enrique le propone que se asocien y montar viajes cañís. Rafael atrezza el meson como si fuera una posada castiza y Enrique se viste de bandolero para asaltar el autocar y raptar a alguna turista, lo que proporciona emoción a los viajes. El negocio sube como la espuma y pronto los bancos se interesan por comprar los terrenos para dedicarlos a la especulación inmobiliaria.
Los tópicos de la españolada se reúnen un poco al buen tuntún en esta comedia de Zablaza que toma elementos argumentales de Bienvenido, míster Marshall (Luis G. Berlanga, 1953) y Los tramposos (Pedro Lazaga, 1959) para hilvanar las actuaciones musicales de los dos protagonistas y algún cuadro flamenco.
En el apartado de solvencia técnica, el director irunés empieza a convertir en estándar su habitual desidia.