Dequevalapeli.com

La guerra gaucha (1942) contada por: DQVlapeli

Sobre la película

La guerra gaucha

ARGENTINA, 1942
IDIOMAS: Español | 95 min. | Blanco / Negro | 1,37:1 Normal

DIRECCIÓN: Lucas Demare
PRODUCCIÓN: Artistas Argentiinos Asociados (Argentina), Estudios San Miguel (Argentina)
INTÉRPRETES: Enrique Muiño, Francisco Petrone, Ángel Magaña, Sebastián Chiola, Amelia Bence
GUIÓN: Ulyses Petit de Murat, Homero Manzi
FOTOGRAFÍA: Bob Roberts
MÚSICA: Lucio Demare

SINOPSIS:

Argentina en 1817, durante la guerra de Independencia contra España. Un teniente herido del ejército realista resulta herido y se enamora de una mujer que defiende la independencia.

GÉNERO: Bélico

3 premios Cóndor de Plata, entre ellos mejor Película


CONTADA POR:
DQVlapeli
Contador de DQVlapeli

Blog

La guerra gaucha (1942)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 05/10/2014

La guerra gaucha (Lucas Demare, 1942)

En los cinco primeros minutos de la película se acumulan citas, declaraciones de intenciones, prólogos, dedicatorias e introitos de la novela de Leopoldo Lugones en que se basa la película. Se propone allí que los episodios de la Guerra de Independencia en la frontera norte de Argentina tuvieron un protagonismo colectivo: "los sin nombre" habrían sido los auténticos héroes de esta guerra de guerrillas contra el ejército español.

Así que la película se centra en cuatro oficiales, dos de cada bando y reparte modos de entender la vida y la guerra. Como si ante una película de Juan Antonio Bardem estuviéramos, hay un proceso de toma de conciencia de uno de ellos que sirve de guía a la película y contradice un tanto el planteamiento del protagonismo colectivo.

En la columna del "debe": unos diálogos excesivamente literarios y la tendencia al subrayado patético en las escenas melodramáticas, pero las escaramuzas bélicas están bien resueltas. Hugo Fregonese actúa como ayudante de dirección, figura clave en este tipo de rodajes con abundancia de exteriores y movimiento de masas.

Compras disponibles

La guerra gaucha

Películas relacionadas

Iluminados por el fuego
Tristán Bauer, 2005
por Javier Jover
Un cuento chino
Sebastián Borensztein, 2011
por María del Pilar Galeote Muñoz
Relatos salvajes
Damián Szifon, 2014
por Juan Ramón Biedma
XXY
Lucía Puenzo, 2007
por Remedios Zafra
El mismo amor, la misma lluvia
Juan José Campanella, 1999
por Pedro Letai

Guerra Civil (1936-1939)

Películas destacadas

Doña Francisquita
Ladislao Vajda, 1952
por Carmen Baena Salamanca
Cuerda de presos
Pedro Lazaga, 1955
por Eduardo Moga

¿ Qué nos cuenta Xavier Alcalá ?

películas (1)

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?