Dequevalapeli.com

Así es Madrid (1953) contada por: DQVlapeli

Sobre la película

Así es Madrid

ESPAÑA, 1953
IDIOMAS: Español | 84 min. | Blanco / Negro | 1,37:1 Normal

DIRECCIÓN: Luis Marquina
PRODUCCIÓN: ATA - Asociación de Técnicos y Artistas (España), Cinesol (España)
INTÉRPRETES: Susana Canales, José Suárez, Manolo Morán, Julia Caba Alba, José Isbert, Lina Canalejas, Rafael Arcos, Fernando Nogueras, Irene Caba Alba, Amparo Soler Leal, Milagros Leal, Antonio Riquelme, José Orjas. Josefina Serratosa
GUIÓN: José Luis Colina, Luis Marquina
ARGUMENTO: de una comedia de Carlos Arniches
FOTOGRAFÍA: Enrique Guerner
MÚSICA: José Muñoz Molleda

SINOPSIS:

Dos hermanas, una morena (Luisa) y una rubia (Eulalia), hijas del pueblo de Madrid se enamoran de un canalla. A Antonio le gusta Luisa pero intenta seducir a Eulalia, porque conviene a sus planes delictivos.

GÉNERO: Sainete,Policiaco,Comedia



CONTADA POR:
DQVlapeli
Contador de DQVlapeli

Blog

Así es Madrid (1953)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 07/09/2014

Así es Madrid (Luis Marquina, 1953)

José Luis Colina y Luis Marquina adaptan La hora mala, "comedia dramática de costumbres populares" de Carlos Arniches estrenada en el Teatro Eslava en 1921.
blog Así es Madrid
Como le ocurrirá a la versión de La verbena de la Paloma de José Luis Sáenz de Heredia, rodada diez años después, la película de Marquina propone una especie de lapso en el continuo espacio-tiempo, de modo que podríamos catalogarla como "ciencia ficción de corrala madrileña". Porque, si bien el presente de los protagonistas adquiere en algún momento visos de contempareneidad, el resto de los personajes que habitan en el inmueble siguen sumidos en un pasado que se pretende inalterable.

Y, la verdad sea dicha, es en este universo paralelo hecho de retruécanos castizos y solidaridad lírica donde mejor funciona la película de Marquina, más allá de la trama criminal con redención final protagonizada por el pétreo José Suárez, la dulce Susana Canales y una bellísima Lina Canalejas.

Es en los intercambios, narrativamente estériles, entre José Isbert y José Orjas, Manolo Morán y Julia Caba Alba o su hermana Irene y Antonio Riqueleme donde Así es Madrid gana vuelo y podemos darnos un baño de espíritu arnichesco sin que la toalla de moralina con la que hemos de secarnos al final nos saque ronchas.

Películas relacionadas

Yo, la peor de todas
María Luisa Bemberg, Antonio Larreta, 1990
por Lucía del Mar Pérez
Eloïse
Jesús Garay, 2009
por Marta Gómez Garrido
El verdugo
Luis G. Berlanga, 1963
por Andrés Sorel
La mitad del cielo
Manuel Gutiérrez Aragón, 1986
por Sara Morante
Truman
Cesc Gay, 2015
por Salvador Robles Miras

Guerra Civil (1936-1939)

Películas destacadas

La estrategia del caracol
Sergio Cabrera, 1993
por Manuel Mejía
Furtivos
José Luis Borau, 1975
por José Luis Morante

¿ Qué nos cuenta María José Gómez Sánchez-Romate ?

películas (1)

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?